
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El Congreso del Estado pidió a las autoridades de San Luis Potosí, tomar medidas ante el aumento de casos de acoso escolar. Aunque señalan que, no existen cifras oficiales a nivel local, las y los legisladores, identifican que el problema está presente desde el kínder hasta la universidad y sigue sin una estrategia para enfrentarlo.
La diputada Mireya Vancini promovió un exhorto para que la Secretaría de Educación, los 59 ayuntamientos, la Secretaría de Seguridad Pública, el SIPINNA y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes intervengan. La propuesta fue aprobada por la Comisión de Educación del Congreso.
Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, reconoció que México ocupa el primer lugar a nivel internacional en bullying: “aunque no se dispone de cifras específicas en San Luis Potosí, estudios internacionales sitúan a México en el primer lugar en incidencia de Bullying, revelando que 7 de cada 10 estudiantes sufren algún tipo de violencia escolar”, indicó.
En San Luis Potosí, la situación de bullying genera preocupación, ya que familias de estudiantes afectados acuden a denunciar públicamente casos de bullying a través de redes sociales, con la intención de visibilizar el problema y generar un impacto mediático.
“Es fundamental abordar las causas subyacentes, mejorar la implementación de protocolos y fortalecer la colaboración para garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes”, señaló.
En febrero de 2025, casos como el del Colegio Hispano Inglés originó que padres y madres de familia protestaron para exigir atención a casos de acoso que no habían sido atendidos por las autoridades. La respuesta institucional fue mínima. Pérez López también señaló que en muchos casos, la violencia entre estudiantes tiene su origen en entornos familiares conflictivos. “La violencia intrafamiliar, incluyendo violencia física y psicológica, se refleja en el comportamiento de los menores, quienes replican estos patrones en el ámbito escolar”.