
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado hace doble timbrado de nómina de los trabajadores y por ello se les está cobrando doble Impuesto Sobre la Renta (ISR) o, en algunos casos, reportó al SAT sueldos de trabajadores más altos de los que verdaderamente perciben, lo que les trajo como consecuencia un alto cobro de impuestos, denunciaron trabajadores.
Una trabajadora del Poder Judicial explicó que acudió el viernes al SAT y le dijeron que subir sus recibos al sistema es responsabilidad de Supremo Tribunal de Justicia y no de la Secretaría de Finanzas, ni de ninguna otra instancia.
Tampoco es responsabilidad de un contador público, sino de Recursos Humanos del Poder Judicial como instancia generadora de los recibos.
Añadió que un ejemplo es el hecho de que fue reportado un doble recibo, que ni un contador ni Hacienda saben cómo van a revisar, cuál de ellos es verídico.
“Si pagáramos los impuestos que están marcando ahorita, corresponden más al ISR que nos retienen quincenalmente… a mí me correspondería pagar muchos meses del dinero que no tengo”.
Precisaron que la propia gente en el SAT les sugirió denunciar y pedir un plazo a Hacienda para que se regularice la situación con copia de la denuncia, pero la denuncia debe correr a cargo de más de la mitad de los trabajadores.
El Poder Judicial les está realizando doble timbrado en las nóminas de 2024 y en algunos casos reportaron a secretarias capturistas con un sueldo de 50 mil pesos que no perciben y por eso les llegó una cantidad tan alta de impuestos.