LO único seguro en la vida es la muerte… y pagar impuestos…
NINGÚN propietario de inmueble, casa, departamento, terreno o local comercial, se salva cada año de pagar su predial, impuesto que los ayuntamientos cobran; este tributo municipal se calcula dependiendo de las características del predio, tamaño y tipo de construcción. El predial es quizás uno de los impuestos que la ciudadanía está más consciente y prestos a pagar, hay que ver como todos los inicios de año, se forman largas filas de contribuyentes en las oficinas públicas de catastro para liquidar su predial…
EL predial es la tributación que más contribuye a las arcas municipales, en el caso de la ciudad capital, para este año por concluir, aproximadamente se habría recaudado unos 550 millones de pesos, por lo que este recurso es escencial para las administraciones, que, en teoría, utilizan estos recursos en la mejora de servicios públicos e infraestructura, como pavimentación, parques y jardines, alumbrado público, seguridad y servicio de limpia…
NO nos gusta decir: se lo dijimos, pero se lo dijimos…
PARA eso se paga el predial, para prestar todos los servicios públicos básicos, entre ellos el alumbrado público. El abogado constitucionalista Gustavo Barrera López , confirma lo escrito aquí hace un par de días, en el sentido de que el cobro del alumbrado público que pretende realizar el ayuntamiento capitalino, es total y absolutamente ilegal, el experto asegura que este cobro es anticonstitucional, ya sea que se presente como impuesto o como derecho, ya que se trata de un servicio y estos se fondean de lo que los ciudadanos pagan por el impuesto predial…
YA no ve lo duro, sino lo tupido…
LAS críticas no se han hecho esperar, tras conocerse la verdadera intención de recaudación salvaje a costilla de los capitalinos por parte del alcalde Enrique Galindo, con su propuesta de Ley de Ingresos para el próximo año, entre las cuales destaca: el incremento del 50 por ciento de la tarifa de los parquímetros, el aumento al predial, a las actas de matrimonio, a los servicios funerarios, el mentado cobro al alumbrado y, aunque no está en la Ley de Ingresos, la solicitud del Interapas para subir también la tarifa del agua potable…
A Galindo ya no le están funcionando las mentiras o sus verdades a medias, al alcalde ya se le desgastó su doble discurso, el tratar de ofender la inteligencia de los capitalinos con simplezas y mentiras, como por ejemplo, decir que no aumentará el predial cuando en realidad si habrá incremento. O la batea de babas con que intenta “suavizar” o engañar a la ciudadanía al pretender subir de 8 a 12 pesos la hora de estacionamiento en la vía pública, al decir que “sólo subirá un peso los 15 minutos”, raya en la estupidez este argumento, al menos no salieron que sólo se incrementaría 0.06 centavos el minuto de parquímetros…
CÁMARAS empresariales, líderes de comercio, expertos, ciudadanos y hasta la Iglesia Católica, se han pronunciado en contra de este despropósito de golpear el bolsillo de los ciudadanos con estos injustificados, injustos, arbitrarios e ilegales incrementos. La presión social en contra de los aumentos va en rápido ascenso y los diputados, al final los últimos responsables en aprobar o desechar la propuesta de Galindo, tendrán que valorar y sopesar el sentir de la sociedad…
QUIZÁS uno de los señalamientos más claridosos y fuertes contra la ley de Impuestos de Galindo, es el del presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), Héctor D´Argence Villegas, por lo regular aliado y cómplice del alcalde, pero en esta ocasión, ante lo arbitrario de la pretensión de los incrementos, en el caso de la alza a la tarifa a los parquímetros, el dirigente empresarial aseguró que puede proceder y aceptarse en cuanto se terminen los constantes atracos en todo el Centro Histórico y cuando la autoridad municipal termine con el cacicazgo que los “franeleros” tienen sobre las calles del primer cuadro de la ciudad, más claro, ni el agua…
PERO que desconsiderados, ¿A poco creen que los inútiles premios y viajes por todo el mundo que realiza el alcalde y su comitiva para recibirlos se pagan solos?, ¿a poco creen que realizar por cuarta ocasión y a un costo millonario el “Gran Fondo Nairo” de ciclismo se paga solo?, ¿y luego la construcción en la casa en el Club de Golf La Loma?, ¿y el mantenimiento de la casa de Acapulco? o ¿la mensualidad del avión o la renta del helicóptero?, en fin…Armando Acosta