
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Los asaltos en carreteras no paran y son muy frecuentes, al grado que en ocasiones hay ladrones que se dan el lujo de devolver el tráiler, pero ya se llevaron las mercancías, denunció César Ortega, director de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).
Explicó que la mayor incidencia se ubica en los límites de San Luis Potosí y Tamaulipas, en la Carretera 57 y no bajan los reportes en los límites potosinos con Guanajuato.
Hay varios reportes precisamente de los límites de San Luis Potosí y Guanajuato, en los que ocurre algún tipo de hecho delictivo relacionado con el robo a los transportistas.
Aseguró que la zona de Charco Cercado, en Guadalcázar, ya no presenta reportes de robos, porque en el sitio hay vigilancia permanente del Ejército, pero los problemas se acentúan al llegar al municipio de Matehuala, y sobre todo en el tramo carretero de ese municipio hasta San Roberto, en Nuevo León.
Agregó que con toda probabilidad eso se debe a que se ubica en los límites con Tamaulipas, donde se da desde hace décadas el mayor índice de delitos de alto impacto.
“En aquella zona es donde está más ‘perro’, pero acá en El Huizache está más tranquilo y en Charco Cercado también, en parte porque hay presencia en un punto de la Guardia Nacional y en otro del Ejército Mexicano”.
Agregó que justamente en los límites con Tamaulipas, hace un año, un transportista afiliado a la Amotac sufrió el robo de su tractocamión y cuando lo encontraron, lo que desapareció fue la carga que remolcaba.