
Andrés Sigler
[San Luis Hoy]

Carnicerías, pescaderías, y otros puestos de productos perecederos lidian con la refrigeración a causa de las altas temperaturas, que hace que los alimentos tiendan a deteriorase con mayor rapidez, incluso recurren a bloques de hielo y refrigeradores para tener la carne, la fruta y los vegetales en la mejor calidad posible.
En el mercado Hidalgo, en el Centro Histórico, los locatarios mencionaron que alimentos como el pescado, la carne de res, el pollo, la carne de cerdo y otros productos sí se llegan a echar a perder y tratan de identificarlos lo más rápido posible, para que no se llegue a ofrecer ese alimento.
Aunque muchos de ellos ya están familiarizados con esta situación, es importante saber identificar los productos en mal estado, pues muchas de las veces aunque el animal no presente signos de descomposición, ya no es comestible y puede causar severos daños a la salud.
Las carnes bovinas, el huevo, el pollo y los mariscos son los alimentos que más rápido tienden a descomponerse.
La Secretaría de Salud recomienda a la población revisar los alimentos antes de comprarlos, como el pescado, al cual se debe revisar que los ojos no estén hundidos y sin brillo, las escamas no estén levantadas, no descongelar y volver a congelar, en otros alimentos revisar los olores, consistencia y forma.