
(EFE)
Chicago, Ills.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, hizo este jueves historia al aceptar la nominación del Partido Demócrata a la Casa Blanca, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana y la primera persona de origen sudasiático en lograrlo.
“En nombre de todos aquellos cuya historia solo podría escribirse en la mayor nación de la Tierra, acepto su nominación para ser la presidenta de los Estados Unidos”, dijo Harris.
Sus palabras fueron recibidas con una estruendosa ovación y gritos de alegría por las miles de personas congregadas en el estadio United Center de Chicago, donde se celebró esta semana la Convención Nacional Demócrata, que alcanza hoy su punto álgido con el discurso en el que Harris se convierte oficialmente en la candidata del partido.
Cuando Harris levantaba la vista podía ver a cientos de mujeres vestidas de blanco, el color que unía a las sufragistas y con el que querían demostrar que sus protestas no eran agresivas, además de simbolizar pureza, moralidad y legitimidad en su lucha.
Hasta ahora, solo una mujer había recibido la nominación presidencial demócrata: Hillary Clinton, quien en 2016 optó por el blanco para aceptar la candidatura en la convención del partido celebrada en Filadelfia.
Harris, vestida de azul oscuro, utilizó su discurso, transmitido en directo por las principales cadenas de televisión del país, para narrar su historia personal, criticar al candidato republicano y expresidente Donald Trump, y explicar sus principales propuestas políticas.
La vicepresidenta se convirtió en candidata de manera inusual porque, a diferencia de anteriores nominados, no se sometió a un proceso de primarias.
Las primarias del Partido Demócrata las ganó el presidente estadounidense, Joe Biden, que no tenía rivales significativos, pero el 21 de julio anunció que ponía fin a su campaña a la Presidencia tras recibir presiones de su partido por una nefasta actuación en un debate televisivo contra Trump.
Entonces, Biden pidió al partido que se uniera en torno a Harris y, rápidamente, la mayoría de los delegados que habían sido elegidos durante el proceso de primarias le brindaron su apoyo.
A principios de mes, votaron a favor de su candidatura en una votación virtual y el martes, segundo día de la convención, la refrendaron como candidata demócrata.
“El Despacho Oval
le sienta muy bien”
La estrella de los Golden State Warriors de la NBA, Stephen Curry, apareció este jueves en la Convención Nacional Demócrata de Chicago para dar su apoyo a la candidata del partido a la Casa Blanca, Kamala Harris.
“Ha sido un honor para mí representar a nuestro país, es un honor apoyar a Kamala, hagamos todos nuestra parte”, afirmó Curry, con la medalla de oro lograda en los Juegos Olímpicos de París colgando del cuello, en un video de un minuto que se proyectó en las pantallas del United Center de Chicago.
Curry, cuatro veces ganador de la NBA, visitó el año pasado la Casa Blanca invitado como campeón de la liga en 2022 con los Warriors.
“Tuve la oportunidad de visitar a Kamala con mi equipo el año pasado en la Casa Blanca. Puedo decir algo: lo supe entonces, y definitivamente lo sé ahora, el Despacho Oval le sienta muy bien”, afirmó el jugador de baloncesto.
“Kamala como presidenta puede devolver esa unidad y seguir haciendo avanzar a nuestro país. Esto se trata de preservar la esperanza y la fe en nuestro país. Asegurando que las familias puedan ser atendidas en los momentos más difíciles”, aseguró.
Además, parafraseó a la exprimera dama Michelle Obama: “¡Hagan algo!”. “Salgamos a votar en noviembre como nunca antes”, añadió.
El entrenador de Curry tanto en los Warriors como en el equipo olímpico, Steve Kerr, también participó este pasado lunes en persona en la convención demócrata para dar su apoyo al tándem formado por Harris y Tim Walz.