QUIEN no conoce su historia está condenado a repetirla…
EL viernes 7 de junio pasado, dos jóvenes fallecieron y 15 más resultaron heridos, algunos de gravedad, al caer de un segundo piso, al romperse el barandal de cristal templado del antro Rich, ubicado en el tercer piso de la Plaza Alttus, ubicado en Sierra Leona, donde cientos de jóvenes, la mayoría menores de edad, se arremolinaban y abarrotaban el lugar para asistir a un concierto de Kevin Moreno o Kevin AMF, un cantante sinaloense de corridos tumbaos y música urbana…
DESDE el 2 de mayo de 2023, la Dirección de Administración Territorial y Desarrollo Urbano del municipio capitalino, extendió una licencia de uso de suelo para funcionamiento de “Restaurante-Bar” a nombre de Nancy Aurora Navarro Gil, al local donde se ubicaba el antro Rich, en Av. Sierra Leona No. 360, numero interior 303, donde el documento indica que la superficie destinada a la actividad era solamente de 40 metros cuadrados. La solicitante Navarro Gil, presentó un dictamen de Ecología municipal GE.190/2023 de marzo del año pasado firmado por su director, el impresentable Max Jasso Padrón, además el visto bueno del Programa Interno de Protección Civil DPCM-INSP/199/2023 y medidas de seguridad PCM-INSP/198/2023, ambos emitidos por la Dirección de Protección Civil municipal con fechas 15 de febrero de 2023 con vigencia al 24 de enero de 2024, firmadas por el entonces director de la dependencia Daniel Alejandro Hernández Rojas. Los principales clientes del Rich eran menores de edad, donde la venta de alcohol no era impedimento y el horario de cierre nunca se respetaba, incluso, ya se habían registrado otros incidentes violentos como riñas campales pero nada semejante a la tragedia de ese fatídico viernes…
AYER, muy temprano, en la zona Diamante de la ciudad, al Poniente, un estruendo estremeció a los vecinos tras registrarse terrible explosión en una construcción al parecer para la ampliación de un hospital privado de la zona, en la calle de Palmira número 500-A, en el Fracc. El Pedregal. Tómelo bajo reserva, pero trascendió que los lesionados fueron trasladados al nosocomio en cuestión para su atención, uno de ellos se reporta muy grave y el otro ya fue dado de alta, lo más extraño es que el reporte a las autoridades y cuerpos de socorro se realizó casi tres horas después del estallido. Hay algunas versiones fiables que hablan de que el nosocomio reportó una explosión de un transformador…
AL llegar las autoridades se encontraron con orificios perforados en la roca todavía con carga explosivas, así como una camioneta con placas de circulación de Zacatecas propiedad de la empresa PyroSmart, dedicada a la pirotecnia y explosivos, el vehículo se encontraba lleno de cajas con el explosivo Cracker Plus, una supuesta “carga generador de humo” utilizado en pirotécnica pero también para la fragmentación de rocas, los encargados de los trabajos en la zona no contaban con permisos para hacer los trabajos, sólo presentaron una copia de un oficio con fecha del 6 de agosto pasado, generado por el sub jefe del Estado Mayor de la 11/a Zona Militar ubicada en Zacatecas., que autorizaba la detonación de 2 mil 500 piezas de “carga generadora de humo (Cracker Plus)”, “que serán quemados en el periodo comprendido del 8 de agosto al 4 de septiembre de 2024, en la calle de Palmira No, 500-A, San Luis Potosí, SLP, debiendo extremar las medidas de seguridad que considere pertinentes, antes, durante y después de llevar a cabo la quema”
SEGÚN los militares que acudieron a la zona del incidente ayer, ese permiso no es suficiente para utilizar este tipo de explosivos. Lo más extraño es un escrito al final del oficio, dirigido a Daniel Hernández Rojas, Titular de la Unidad de Protección Civil de municipio de San Luis Potosí que dice: “En relación a su escrito de fecha 24 de julio de 2024, agradeciéndole girar sus instrucciones a quien corresponda, con el fin de que proporcione seguridad en el lugar del consumo del material pirotécnico, reiterándole que predomina la disposición que de toda conformidad de seguridad de ubicación del lugar del consumo, deberá ser acompañado por el dictamen de protección civil correspondiente en que conste que se realizó previa ocular al lugar del evento”…
AH caray. Daniel Hernández Rojas dejó el cargo de titular de Protección Civil desde abril del año en curso, pretextado irse a la campaña de reelección del alcalde, el dos de julio pasado, el mismo ayuntamiento emitió un comunicado donde informa que Enrique Galindo se reintegra a su cargo, al igual que el impresentable Jorge García a la Dirección de Comercio y la interina Daniela Cid regresaba a su regiduría, y señala que Hernández Rojas no retomaría su cargo, y que sería en los días subsiguientes que se designaría al nuevo titular de la dependencia, ¿Entonces quién firmó el ofició para la Sedena el 24 de julio a nombre de Hernández Rojas?, ¿falsificación de firmas o usurpación de funciones?, lo que sea pero huele a podrido…Armando Acosta