El crecimiento de las apuestas online en latinoamérica

Dada la afición que tienen muchos latinoamericanos a apostar en eventos deportivos, además de ser una región con más de 660 millones de habitantes, Latinoamérica es un mercado muy atractivo para la industria de las apuestas online. De hecho, para el año 2021, las apuestas deportivas online generaron un estimado de 2.400 millones de dólares, solo en Argentina.

En México la situación es muy similar, pues de acuerdo con www.novibet.mx, se espera que el sector de las apuestas deportivas cierre este año con ingresos superiores a los 2.000 millones de dólares. Es importante destacar el fútbol es la actividad deportiva con más seguidores y por ende, tiene la mayor cantidad de apostadores. Con el actual desenvolvimiento del mundial Qatar 2022, la industria del iGaming en Latinoamérica estima obtener ingresos récords.

La situación regulatoria de la región

 

Si bien el tema de las regulaciones de las apuestas online en Latinoamérica es algo complicado, en los últimos años ha habido varios avances en algunos países. En México las apuestas online son legales y los operadores no necesitan tener licencias adicionales para poder funcionar en el país. Únicamente se requiere la autorización por parte del ente que emitió la licencia y que esta esté vinculada con el titular que expidió ese permiso.

En el caso de Argentina, cada provincia tiene la potestad de regular o no de manera autónoma, las apuestas y los juegos en línea. Esto puede resultar un poco engorroso para los operadores, pues tienen que operar solamente en la o las provincias donde les dieron concesión para explotar las apuestas online.

Una de estas provincias que recientemente fue noticia es Mendoza, pues en el pasado mes de octubre se aprobó la reglamentación de los juegos online. Con ello se espera que otras provincias sigan sus pasos en el futuro próximo, ya que Argentina, es uno de los principales mercados en las apuestas en línea.

Brasil, también conocido como “el gigante dormido” al parecer está a punto de despertar, pues antes de que finalice este año se espera que el país apruebe finalmente la regulación de los juegos y apuestas digitales. Empresas como NGT Interactive tienen en estos momentos todas sus miradas puestas en Brasil y de hecho, ya cuentan con su primera licencia para operar en el estado de Maranhão cuando se promulgue la regulación.

Todos estos pasos que se están dando ahora en estos mercados latinoamericanos, se espera que repercutan en otros países como Chile y Perú muy pronto. Por ello, muchos analistas y empresas del sector de las apuestas deportivas online estiman que el 2023 será el año de las tan esperadas regulaciones y por ende, de su expansión.

Los patrocinios

 

Muchas casas de apuestas han conseguido mayor visibilidad mediante la estrategia de patrocinar equipos de fútbol, tanto nacionales como locales. Es por ello que cada vez vemos más clubes con logos y nombres de casas de apuestas en sus camisetas. También estos operadores realizan publicidad en material multimedia en los diferentes estadios, así como en páginas webs de estos clubes.

Uno de los países que tienen más patrocinios por parte de las casas de apuestas es México. En efecto, los principales clubes de la liga MX como: Monterrey, Chivas, Xolos, Tijuana, Toluca FC, Pachuca y Atlante, cuentan con el auspicio de las casas de apuestas. Otro país latinoamericano con una situación muy similar es Perú.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.