“TENEMOS que protestar por el derecho a protestar”: Martín Luther King
EL derecho a la manifestación pacífica es un pilar fundamental de la democracia y la libertad de expresión, amparados, todos los ciudadanos tienen derecho de reunirse y protestar por medios no violentos y expresar su malestar contra excesos, abusos del poder en turno y exigencias a peticiones específicas a las autoridades, todo esto amparados en los Artículos Constitucionales 6º., 7º y 9º. También las protestas es un derecho universal humano de la libre expresión y de reunión…

EL Artículo 9o. dice: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada, tiene derecho de deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto, a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee.”…
BIEN haría el alcalde capitalino en repasar sus lecciones de derecho constitucional de sus tiempos de porro universitario. Si bien es cierto que en ciertos momentos o “grupos sociales” (a nivel local CMAP, MPL, Antorcha, SITTGE, etcétera), chantajistas profesionales, abusan de este derecho y perjudican a terceros con sus bloqueos y plantones, por ejemplo, ya se la saben, tienen ya fechas preestablecidas para “casualmente” manifestarse por cualquier motivo o sin él. La Semana Santa es una de esas fechas, al saber que la Plaza de Armas, su lugar preferido para realizar plantones, es paso obligado de la tradicional Procesión del Silencio, por lo cual elevan sus peticiones en estas fechas a sabiendas que serán cumplidas…
PERO hay otras manifestaciones, como las del 8M de las mujeres que exigen un mundo libre de violencia contra ellas, o los colonos que tienen meses sin gota de agua, o las de familiares de personas desaparecidas, o cuando los estudiantes no estaban deslechados y tenían causas y protestas justas como la mejora del transporte urbano o los abusos policíacos, entre otras, cuyas exigencias son legítimas y entendibles…
EN los Estados Unidos, la Primera Enmienda protege cinco libertades personales: la libertad de religión, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de “reunirse pacíficamente” y la libertad de quejarse al gobierno. Sin embargo también hay reglas para protestar, por ejemplo es totalmente ilegal interrumpir el tráfico, lo que es muy recurrente en México, o si es una marcha que cerrara vialidades será necesario contar con un permiso de la autoridad, en algunos estados del vecino país el uso de equipos de sonido también está regulado…
LA idea del alcalde capitalino no sería mala si no fuera una ocurrencia como es su sello personal. Ni la idea fascistoide de “regular” las protestas con el fin de acallar a críticos, ni el extremo de organizaciones “sociales” que abusan de este derecho para fines meramente mercantiles personales, tiene que haber un diálogo largo, preciso y directo con la sociedad y las autoridades, para llegar al punto de equilibrio, pero con estos diputados con que Dios nos castigó, no hay forma ni manera de que esto avance civilizadamente, pero en fin…
PD1.- Hoy a las 17:00 en las instalaciones del CDE del PAN, se estaría citando a una reunión de la Comisión Permanente para definir, como lo ordenó el tribunal, el método de elección del dirigente del blanquiazul. Por desgracia y de forma por demás cochina y desaseada, peor que en el primer proceso, nuevamente será por consejo, pero sin duda otra vez será impugnado debido a las múltiples irregularidades como: convocados con engaños, no convocados con firma en las actas, convocatorias tardías, actas sin que se permitiera conocer el contenido, compra de votos que se cotizaron desde los 4 mil hasta los 200 mil pesos (te hablan Edgardo Jasso), viajes pagados, promesa de reinstalación o trabajo en el municipio capitalino, incluso a militantes del interior, en fin, un auténtico chiquero…
PD2.- Ayer el enorme ego del alcalde capitalino Enrique Galindo sufrió tremendo descalabro ayer por la noche, en la plazoleta de Aranzazú, en el concierto de Los Caligaris. Resulta y resalta que casi al final del concierto, con la gente prendida, al alcalde se le ocurrió dar un mensaje, pero, de inmediato, el respetable comenzó al unísono “Ulero, ulero, ulero”, acompañado con rechiflas, recordatorios maternos y elevación del dedo medio. Galindo no sabía si reír o llorar, rojo como un tomate y con los ojos aguados, sólo atinó a gritar “quieren que vuelvan a tocar (el grupo)”, y aventó el micrófono y “patitas pa que te quiero”, se fue fúrico, despotricando, ni hablar, todo en la vida tiene consecuencias, y Galindo ya está empezando a pagar su soberbia, excesos y mal gobierno…
PD3.- Ayer se fue el último de los grandes de la literatura latinoamericana, Mario Vargas Llosa, su ideología ultraderechista que externaba, compensaba su talento y genialidad a la hora de escribir. QEPD…Armando Acosta