
[El Universal]
Ciudad de México.- En México no se han registrado defunciones por mpox (viruela símica), del 1 de enero al 24 de agosto; fueron notificados 315 casos probables, y sólo 61 confirmados, informó Luisa Sosa, responsable del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) de mpox.

En ese sentido, la Secretaría de Salud (Ssa) inició la capacitación de mil 600 profesionales de la salud de todo el país, de manera virtual, sobre detección, diagnóstico, tratamiento de mpox.
Dicha actualización la realiza a través del Sistema Educativo de Salud para el Bienestar del IMSS-Bienestar (Siesabi) y el Centro nacional para la prevención y el control del VIH y el Sida (Censida).
La jefa del Departamento de Biología Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud, Maribel González Villa, dijo que en las 32 entidades federativas existen laboratorios públicos para el análisis de muestras de personas que solicitaron
atención médica por síntomas de mpox.