
Alumnos de nivel básico de la comunidad de Tamuín, en San Luis Potosí, no olvidarán el ciclo escolar 2023-2024 debido al impacto positivo que generaron al medio ambiente gracias al aprendizaje en sus planteles educativos.
Y todo por la cultura del reciclaje fomentada por el programa Ecomunidad, una iniciativa de Cemex que se promovió en cuatro escuelas de Tamuín.
Bajo la instrucción de la compañía de materiales para la construcción, impulsora de este programa, los estudiantes recolectaron más de 8 toneladas de residuos tipo PET, HDPE, aluminio, papel, cartón, entre otros, los cuales canjearon para beneficio de sus aulas y bajo la modalidad escolar que ofrece Ecomunidad.
Las más de 8 toneladas recicladas es equivalente a lo que generan 8,686 personas de residuos en un día.
Durante el ciclo escolar 2023-2024, Cemex capacitó a más de 1,100 alumnos de nivel primaria y secundaria, promoviendo la cultura ambiental de reciclaje e incentivando la economía circular.
El programa Ecomunidad es una iniciativa de Cemex que busca generar una cultura ambiental de cero residuos e impulsar una economía circular y sostenible en el entorno, desarrollada en cuatro modalidades: Comunitaria, Escolar, Comunidad Cemex y Empresarial.
Ecomunidad Escolar es un programa que busca incentivar la reutilización y el reciclaje en comunidades escolares mediante la separación de residuos a cambio de beneficios directos para las aulas escolares.
Este programa no solo promueve la gestión responsable de los residuos, sino que también fortalece la conciencia ambiental entre estudiantes, docentes y familias, generando entornos escolares más limpios, comprometidos y sostenibles.
Cemex brinda la capacitación a los alumnos, mientras se promueve el consumo responsable, la reducción, reutilización y reciclaje, lo que contribuye a la conciencia ambiental y a la educación de futuras generaciones.
