[AP]
BUENOS AIRES.- El economista de ultraderecha Javier Milei será el próximo presidente de Argentina, en un golpe al peronismo y en medio de un creciente descontento ante una inflación galopante y el incremento de la pobreza.
El triunfo de Milei marca un viraje hacia la derecha más radicalizada de Argentina y el fin en el poder —al menos de manera temporal— del peronismo, el movimiento populista que mayoritariamente ha gobernado al país en las últimas dos décadas.
El candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, admitió su derrota antes de que las autoridades dieran a conocer un avance del conteo. “Los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la gran mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa a sus seguidores en su comando de campaña.
Poco después, la autoridad confirmó que en el recuento preliminar Milei, de La Libertad Avanza, obtenía 55,77% de los votos mientras que Massa, de la Unión por la Patria, alcanzaba 44,22%, con más de 96% de los votos contabilizados.
El economista libertario, que se autodescribe como anarco-capitalista, ha dicho que sacudirá al país de manera radical y entre sus propuestas están la desaparición del Banco Central y la dolarización de la economía.
Milei, que entró a la escena política hace escasos dos años y carece de experiencia en la gestión pública, ha dicho que convocará a un plebiscito popular para derogar la ley que legalizó el aborto, desregulará el mercado legal de armas y aplicará aranceles a la salud y la educación pública.
Sergio Massa afirmó que “desde mañana la responsabilidad de dar certezas, de transmitir garantías sobre funcionamiento político, social y económico es responsabilidad del nuevo presidente”.
Más de 35 millones de argentinos fueron convocados a votar en el balotaje en un contexto de agudo deterioro económico y social. La inflación de 142,7% interanual empeoró los niveles de pobreza, los casos de inseguridad son constantes y el sistema político es escenario de permanentes escándalos de corrupción.
“Lo que se está expresando en las urnas es el hartazgo, el cansancio, el voto castigo de la gran mayoría de los argentinos”, dijo Lucas Romero, de la consultora Synopsis.