Jaime Hernández
[San Luis Hoy]
La incidencia delictiva en la capital creció 12.6 por ciento en septiembre pasado con respecto al año anterior, impulsada por el alza de la ocurrencia de delitos violentos, revelaron cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El reporte mensual de delitos cometidos en la capital el mes pasado indica que fueron mil 468 las denuncias. Un año antes, fueron mil 303, lo que implica un alza de 165 querellas.
El incremento se centró en los delitos más violentos. El robo en esta modalidad saltó de 258 a 365 casos, un incremento de 41.7 por ciento.
El homicidio doloso se elevó de 13 a 19 casos, lo que implica un alza de 46 por ciento.
Las violaciones se elevaron 28 por ciento, pues el acumulado a septiembre del año pasado fue de 18, mientras que en el mismo mes de este año, fueron 25 los casos.
Sin embargo, el delito que mostró un mayor crecimiento fue el narcomenudeo, que se disparó de 31 a 112 casos en el lapso mencionado, un alza de 261.2 por ciento.
Le sigue el robo a transeúnte. En septiembre de 2021, fueron 62 las denuncias, mientras que para este 2022, la cifra fue de 135, un incremento de 117 por ciento.
Entre los delitos que redujeron su incidencia están el robo de autos (31.7%), el robo a negocios (10%) y la violencia familiar (1.29).
El incremento de la incidencia delictiva en la capital durante el mes pasado coincidió con el alza en la medición de la percepción de la inseguridad que trimestralmente realiza el Inegi, que fue de 81.8 por ciento.