Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
La necesidad de regreso a clases presenciales con estrictas medidas sanitarias, para evitar la movilización del Covid-19, es un pendiente cuya solución es ya muy urgente, porque en las comunidades de San Luis Potosí, muchos niños se están quedando sin educación, y más han abandonado la escuela o sólo van a recibir la constancia de que acreditaron sin haber cursado, advirtió el presidente de la Fundación Renace, José Mario de la Garza Marroquín.
Precisó que en muchos casos llevan a medias el proceso educativo, incluso falta seguimiento a los cursos y acompañamiento en las clases.
Admitió que los niños simplemente están en sus casas y se ha visto únicamente y de manera muy superficial que todos los niños van a acreditar el año en el que se encuentran, hagan lo que hagan.
Recordó que, además, el acceso a la educación ni siquiera está garantizado por los actuales métodos, si se considera el acceso con dificultades a las redes de comunicación, y el contexto de pobreza extrema en que viven muchas personas en el país.
Explicó que si se carece de medios elementales de supervivencia con mayor razón se va a dificultar el acceso al internet o a la televisión para desahogar el curso en cualquier nivel educativo.
Recordó que en realidad no hay una fecha para retomar los cursos presenciales, que probablemente reaparezcan hasta que haya semáforo verde, y por eso se debe tomar en cuenta que hay un movimiento civil que está buscando el establecimiento de los protocolos para reabrir las escuelas.