Terminan talleres de los minerales del Real

 

Rosa María Morales

[San Luis Hoy]

Matehuala.- Con éxito terminaron los talleres Los minerales del Real y su Desierto Mágico a quince años, resultados, propuestas y desafíos, celebrados los días 16 y 17 en el municipio de Catorce.

La delegación de la Secretaría de Turismo en el Altiplano, a través de su titular Maricarmen Guerrero Esquivel a través de un comunicado informó que los talleres fueron el 16 de noviembre en Estación Catorce y al siguiente día en Real de Catorce, con una participación de alrededor de cincuenta personas.

La coordinación general del evento estuvo a cargo de Neyra Alvarado Solís, investigadora del Colegio de San Luis.

La dinámica consistió el primer día en establecer mesas de trabajo y dialogar sobre la situación actual de la actividad turística y social en el municipio de Catorce y sus alrededores.

Se realizaron conferencias muy interesantes entre ellas Actuaciones agroforestales, basadas en la patente “Árbol de lluvia enfocado a la generación de resiliencias en tierras áridas”, a cargo de Joaquín Giménez, del departamento de Botánica de la Universidad de Santiago de Compostela, España.

También se presentó la de Luis Morales de la organización de Mujeres creadoras artesanas de Chiapas, para continuar con la del biólogo Onésimo González con el lema “Desarrollo eco turístico del Altiplano”.

Neyra Alvarado Solís, con su equipo de trabajo durante dos días estuvo recabando todo el material de opinión y alternativas para con ello presentar propuestas para plantear los desafíos para conservar y preservar la riqueza natural y cultural de ese municipio.

Posteriormente se tendrá un resultado que servirá de gran manera para considerarlo para las futuras decisiones.

Por parte de Turismo estuvo presente Fred Hernández Torres, jefe de capacitación, quien además atendió otros temas e inquietudes de

los participantes.

 

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.