Jaime Hernández
[San Luis Hoy]
En septiembre, la generación de empleo formal impuso un récord de plazas y ligó tres meses al alza, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En el reporte correspondiente al noveno mes del año, las plazas formales llegaron a 462 mil 755, lo que representa la mayor cifra en la entidad desde junio de 1997, cuando el IMSS empezó la estadística.
Por segundo mes consecutivo, el empleo formal rompió su techo en el estado, pues en agosto se registraron 460 mil 713 plazas.
En un mes, el rubro se elevó en dos mil 042 plazas, un alza de 0.44 por ciento.
En el comparativo anual, en septiembre de 2021 había 456 mil 792 empleos, lo que representa un alza de 1.26 por ciento.
Por rubros económicos, el comercio tuvo un salto de 4.34 por ciento en un mes, generando poco más de tres mil plazas en un mes, para llegar a 73 mil 640 empleos.
Los servicios oficiales crecieron en 740 plazas y le siguió el sector de la construcción, que creo 522 plazas.
El rubro de la manufactura, el que proporciona la mayor cifra de empleo formal creció menos, apenas 290 nuevas plazas en 30 días, lo que representa un modesto 0.1 por ciento más.
Cuatro sectores presentaron reducciones con respecto a las cifras del mes anterior, aunque ninguna mayor de 100 plazas.
El sector de comunicaciones y transportes cayó 74 plazas, la industria eléctrica perdió 59 empleos, en el sector agropecuario, el retroceso fue de 32 empleos.