Leonel Mora
[San Luis Hoy]
El comandante de la XII Zona Militar, general Guzmar Ángel González Castillo, informó que los efectivos a su cargo trabajan para evitar que el fentanilo se posicione en San Luis Potosí como una droga de uso común, ya que resulta extremadamente agresiva y con posibilidades de causar la muerte a los usuarios desde la primera dosis.
“Está entrando en el mercado y es parte de una serie de sustancias que están llegando desde fuera del país. Primeramente, se van a establecer filtros y a aplicar medidas en los aeropuertos y en los puertos marítimos qué es donde más se ha ubicado o detectado el tráfico, así como en las paqueterías”, dijo el militar.
Consideró que sería “muy desagradable” ver que medicamentos como el fentanilo desplazaran a otras drogas como el cristal, “ya que son sustancias muy agresivas. Incluso, gente que la ha probado por primera vez, ha perdido la vida”.
De acuerdo con páginas médicas en internet, una dosis de apenas dos miligramos de fentanilo se considera mortal, aunque depende de factores como la complexión, el estado de salud del usuario, etcétera.
A nivel nacional, dijo, ya se han hecho varios aseguramientos con dirección a la frontera norte del país, de hasta 15 mil unidades de este medicamento.
Hasta el momento, al parecer, San Luis Potosí es considerado un punto de paso aunque sí se han hallado personas portando cantidades mínimas de esta sustancia o similares.
González Castillo añadió que en el occidente del país se ha detectado que el puerto de Manzanillo, Colima, es uno de los puntos principales de entrada de fentanilo al país y que a partir de allí, la sustancia se distribuye a diversos laboratorios que pueden existir a lo largo y ancho del país.