Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
En su comparecencia en el Congreso del Estado, con motivo de la glosa del informe, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, reportó un crecimiento de 3.8 por ciento el primer trimestre de 2022, en comparación con el cuarto trimestre de 2021.
Ese avance, dijo ubica a la entidad en tercer lugar nacional en crecimiento, pero pidió el apoyo de los legisladores para generar las condiciones legales que posibilitan la generación de mano de obra, aprovechando que se cuenta con condiciones logísticas, interpuerto, trasvases, ferrocarril, carreteras y otras condiciones.
“Tan importante es la microtiendita potosina como la súper industria automotriz, y por eso no hay que negarle ningún metro de terreno a nadie que invierta”, dijo.
Informó que el crecimiento de la industria pasó de -9.4 por ciento en 2020 a 1.7% en 2021, y al iniciar el primer trimestre de 2022, registró 3.4 por ciento de manera global.
Precisó que la industria manufacturera fue el factor principal de la recuperación de San Luis Potosí, y el crecimiento fue de 2.1 por ciento en 2021 que se compara con el -8.1 por ciento de 2020.
Agregó que la recuperación gradual continúa ahora a un ritmo de 2.7 por ciento en 2022, sobre el nivel de crecimiento previo a la pandemia de coronavirus Covid-19.
Explicó que se ha percibido a San Luis Potosí como la quinta gran ciudad de América con potencial económico, y que en el actual periodo de gobierno se concretaron mil 259 millones de dólares de inversión, en la que destacan empresas de Japón, China, Italia, Estados Unidos, Alemania y México.
Dijo que principalmente, las inversiones se han concretado en autopartes, electrodomésticos fundición y logística, que llegaron de manera principal hacia los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Reyes.