Ruth Salazar [San Luis Hoy]
En los casos de tala de árboles para la ejecución de obras públicas, tal como la que se lleva a cabo en la carretera a Rioverde a la altura del fraccionamiento Quintas de la Hacienda, se podrían promover amparos para su suspensión, pero se necesita que las personas afectadas se involucren, explicó Luis González Lozano, presidente de Cambio de Ruta.
Agregó que no se trata de estar en contra del progreso, ni nada por el estilo, más bien promover que las obras y políticas públicas sean amigables con el medio ambiente, es decir, en el caso de que sea muy forzoso la tala de un árbol que exista un manifiesto de impacto ambiental, en el cual se establezca su recuperación con la plantación de ejemplares similares.
En el caso de la obra en cuestión, en la cual se talan y talarán un número indeterminado de árboles y arbustos en un tramo de 1.3 kilómetros, el activista explicó que se pudo haber promovido un amparo bajo el criterio jurídico del interés legítimo, sin embargo, hasta el momento, aunque algunos vecinos han manifestado su descontento, ninguno ha decidido acompañar la medida con un procedimiento legal.