Se busca prevenir ciberdelitos en SL

Ruth Salazar

[San Luis Hoy]

De cara al Buen Fin 2022, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, del 18 al 21 de noviembre, elementos de la Guardia Civil Estatal se prepararon con un curso que les impartió Seguridad y Protección Bancarias (Seproban), para actualizarlos sobre cuáles y cómo se cometen los delitos cibernéticos más frecuentes.

Lo anterior lo informó, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo, quien detalló que los ciberdelitos más frecuentes en la entidad potosina son: robo de identidad y secuestro de sitios web.

En el caso del robo de identidad, este se puede llevar a cabo de tres formas:

primero, con el robo físico de la información, por ejemplo, si se le pierde su cartera o si desecha algún documento que contenga datos personales.

La segunda forma es el robo de datos utilizando tecnología de información, en esta forma, el delincuente obtiene nombres de usuarios, contraseñas o claves de acceso al enviarle un correo electrónico fraudulento.

Y la tercera, que es muy común, es a través de una llamada telefónica donde los delincuentes hablan con sus posibles víctimas y se hacen pasar por empleados de una institución bancaria para obtener su información confidencial.

Entonces para prevenir este tipo de delitos, en los próximos días la SSPC implementará una campaña para informar a la ciudadanía, con medidas básicas de protección.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.