Santa Rita, observado con 61mdp

Jaime Hernández

[San Luis Hoy]

Debido a cuantiosas diferencias en el apartado de materiales y suministros, además de jugosos beneficios laborales autorizados por los directivos del Invernadero Santa Rita, la Auditoría Superior del Estado observó a la dependencia anomalías por 61.5 millones de pesos durante el ejercicio 2021.

Así lo establece la auditoría financiera y de cumplimiento AEFPO-14-PARIP-2021, realizada al Centro de Producción Santa Rita SA de CV, empresa propidad del gobierno potosino.

La observación más cuantiosa asciende a 38.1 millones de pesos, generada por diferencias entre las cifras presentadas en el estado de actividades de la empresa paraestatal y el reporte analítico del ejercicio de los egresos ejercidos el año pasado.

El informe de la ASE indica que, pese a las aclaraciones hechas por la dependencia, la observación no fue solventada, por lo que el órgano fiscalizador presentó una solicitud de aclaración por esa suma.

El resto del monto observado, 23.4 millones de pesos, se suman casi todo por observaciones realizadas a los beneficios laborales para los directivos de los invernaderos.

Entre ellas está una de 4.8 millones de pesos por bonos anuales pagados a trabajadores, de los cuales no se localizó en el tabulador oficial del gobierno estatal.

Otros 2.2 millones de pesos se derivan del pago de finiquitos de personal de confianza, dados al término de la administración pasada, que no estaban debidamente justificados.

En monto le sigue una observación de 1.3 millones de pesos pagos a personal “cuyo puesto no se localizó en el tabulador proporcionado por la entidad”.

En este caso, la anomalía ocurrió por una acción de esta administración, pues en octubre del año pasado emitió un acuerdo en el que justificaba la creación de nuevos puestos “necesarios para el debido funcionamiento del Centro”.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.