Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Luego de la detención de tres trabajadores de servicio, dos ellos del Hospital Básico Comunitario de Salinas de Hidalgo, por la muerte de la niña Camila Roxana de La Herradura, Villa de Ramos, el titular de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, informó que si bien ya se encuentran en proceso penal, prevalece el principio de presunción
de inocencia.
Explicó que los médicos tienen la oportunidad de defenderse ante un juzgado y en su caso presentar las pruebas de descargo o atenerse a las pruebas que haya reunido el agente del Ministerio Público, para el caso de la muerte de la pequeña, luego de ser dada por fallecida y entregada a sus familiares.
Recordó que todos ellos laboraban en el Hospital Básico Comunitario de Salinas de Hidalgo, y el proceso abierto se refiere a esos hechos.
Precisó que será la Fiscalía quien determine si existe responsabilidad en el personal que atendió a Camila Roxana y los hechos narrados por su madre Mary Jane, luego de que los signos vitales de la niña fueron reconocidos por una enfermera de la comunidad La Herradura, una vez que la suegra de la mamá encontró que el vidrio de la caja se empañaba.
Dijo que también el Ministerio Público tiene la facultad de presentar pruebas.
Consideró que el caso dejará una gran lección y que se tiene que poner más énfasis en lo que se refiere a la atención médica de las comunidades.