Reporta ASE apoyo indebido al H. Central

 

Jaime Hernández

[San Luis Hoy]

El pago indebido de obligaciones fiscales del Hospital Central Ignacio Morones Prieto y falta de comprobación en una campaña promocional en la que participó el Atlético de San Luis son los motivos por los que la Auditoría Superior del Estado observó 73.8 millones de pesos al ejercicio de recursos realizado durante 2021 por la Secretaría de Salud estatal.

Esa es la conclusión de la auditoría AEFPO-04-PARFIP-2021, financiera y de cumplimiento, hecha por la ASE, y cuyo reporte final tiene copia este medio.

De la suma observada, poco más de 60 millones de pesos corresponden a aportaciones irregulares de recursos de la SS al Hospital Central para el pago de ISR, cuotas del IMSS y multas por incumplimiento de sus aportaciones fiscales y de seguridad social.

Se trata, dice el informe, de “recursos que se utilizaron para el pago de obligaciones fiscales que debieron liquidarse ante las autoridades, por medio de las retenciones de sueldos efectuadas a los trabajadores”.

La ASE también marca que no encontró evidencia de consolidación de los estados financieros de ambas instancias.

El órgano fiscalizador también objetó la inversión de 7.5 millones de pesos por la contratación de diverso material de promoción a la salud contratada con el equipo Atlético de San Luis, debido a que no encontró evidencia de que buena parte de ese material fuera difundido como se acordó en redes sociales.

Otros 5.2 millones de pesos observados correspondieron al pago de intereses con fondos federales derivados del financiamiento temporal de programas ajenos al objeto de esos fondos, lo que para la ASE fue una falta de eficiencia en el manejo del gasto.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.