Reforma sobre GN divide al Legislativo

 

Rubén Pacheco

[San Luis Hoy]

En el encuentro con Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del gobierno federal, para discutir la minuta que plantea la presencia de las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública hasta el 2028, el bloque de Morena-PVEM-PNASLP-PT acompañado por la bancada del PRI, anunció su voto a favor.

En contraste, los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (PMC) informaron su oposición al planteamiento, y las fracciones de los Partidos Conciencia Popular (PCP) y Redes Sociales Progresistas (RSP) se abstuvieron de posicionarse.

Adán Augusto López expuso en la tribuna del Congreso del Estado el contenido de la minuta y deslindó al gobierno federal de la iniciativa, pues recordó que provino de Yolanda de la Torre, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien solicitó licencia y ahora es presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango.

Las distintas fracciones expusieron sus argumentos, destacándose la de Liliana Guadalupe Flores Almazán, coordinadora del PAN, quien además de anunciar el voto en contra de su bancada, reprochó que la Guardia Nacional (GN) y la Sedena realicen labores ajenas a la seguridad, por ejemplo, construir aeropuertos, puntualizó.

En tanto, Emma Idalia Saldaña Guerrero, coordinadora parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), dijo que votaría en contra.

A su vez, José Luis Fernández Martínez, líder parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), criticó que las bancadas opositoras voten en desacuerdo con el planteamiento, debido a ordenamientos directos de sus dirigencias nacionales.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.