Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
“Habrá cosas que arreglar, sí, pero no son cambios a fondo, y por eso, nada justifica vulnerar el derecho de millones de personas a contar con un organismo público autónomo que organice las elecciones y fomente la participación de los ciudadanos”, dijo Don Juan Dibildox Martínez, quien fuera el segundo presidente del entonces Consejo Estatal Electoral.
“¿Para qué afectar los derechos de todos los mexicanos? Desde la tribuna del presidente de México hablan de supuestos fraudes, pero no dicen cuáles son y a quién los hicieron. Eso está muy mal como se inició en el procedimiento”, dijo.
El primer presidente del órgano electoral ciudadano que experimentó una alternancia en el poder en el estado, recordó que ese organismo autónomo cuyo presidente inicial fue Luis García Julián, costó luchas políticas importantes del país, como la que encabezó el Dr. Nava.
Dijo que algo que no están considerando es que los organismos locales electorales son los que se encargan de organizar las elecciones y entonces sería absurdo encargarlo a un organismo central, y mandar a que el gobierno central controle las elecciones, sería un gravísimo error.
A su juicio, habría una regresión de más de 30 años en la organización del sistema electoral mexicano.