Promueven prevenir los males cardiacos

Martín Rodríguez

[San Luis Hoy]

Las enfermedades cardiovasculares ocupan todavía ahora el primer lugar de mortalidad, y por ello es necesario prevenir y tomar medidas para revertir los efectos de riesgos, advirtió Francisco Javier Marín Gutiérrez, encargado del área de Medicina Interna y Terapia Intensiva del Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dijo que las muertes son prevenibles en la mayoría de las veces, es decir dos de cada tres pueden trabajarse de manera preventiva.

Con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el primer lugar a nivel México en muertes fue el de enfermedades del corazón y en segundo lugar el de víctimas del contagio de coronavirus Covid-19 o virus del SARS CoV-2.

Dijo que se debe trabajar sobre los ocho esenciales de la salud cardiovascular.

Recomendó como primer punto la mejora en la alimentación, que pueden orientarse en los módulos del Prevenimss. El segundo esencial se refiere a la actividad física, que debe aumentar con métrica todas las semanas, hasta llegar a 75 o hasta 90 minutos semanales como mínimo.

La tercera es la suspensión del hábito del tabaco, que no solo es protagonista de las enfermedades cardiovasculares, sino también de todos los tipos de cáncer. El cuarto es un sueño higiénico, para propiciar tiempo de 7 a 9 horas de dormir y tomar melatonina.

El quinto es el control de peso, que debe ir acorde con la estatura y la condición física. El sexto es el control de las grasas y niveles de colesterol en la sangre. El séptimo es el control del azúcar y el octavo es control de la hipertensión como primer factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.