Prevé la Canacope que siga la carestía

Martín Rodríguez

[San Luis Hoy]

El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Armando Reyes Sías aseguró que, si un pan de caja llegaba a las tiendas a 50 pesos para el cliente, entre noviembre y enero podría subir a 60 y la historia no va a acabar ahí porque todo aumentará.

Comentó que después de pasar por una pandemia y encontrarnos en el apogeo de una crisis económica que el gobierno federal no sabe sortear, la propia autoridad está llamada a trabajar arduamente para poder salir de ella.

“El alza de las mercancías es lo que está ocasionando inflación, economía caída y un escenario de crisis del que no se sale si no se trabaja”, dijo el líder de los comerciantes.

Dijo que en este escenario donde el gobierno federal se ha quedado muy corto en sus habilidades para salir de la crisis, lo que han pedido los comerciantes es que se les deje trabajar, porque si por políticas hacendarias los impuestos suben y los precios también, y con ellos también las contribuciones de impuestos y derechos al estado y a los ayuntamientos, entonces difícilmente se va a salir de la crisis.

Explicó que es el gobierno el principal generador de la crisis económica, y no hay otro culpable, porque la carga de impuestos inmovilizó la economía.

Lamentó que el gobierno federal hubiera diseñado una política para irse “cargado de billetes” y dejar la economía nacional dinamitada.

 

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.