Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Es necesario que nuestras autoridades mantengan la vida del Centro Histórico y no la suelten, que no se olviden del primer cuadro de la ciudad y permitan que miles y miles de potosinos se reencuentren en su tierra, en el punto central de su zona urbana, para convivir y disfrutar de la cultura, del arte, del comercio y de la recreación, señaló el comerciante y empresario Alberto Narváez Arochi.
Aseguró que las visitas al centro crecieron en aproximadamente 2 mil por ciento y eso se vio porque las calles se convirtieron en ríos de gente, por ejemplo, en la calle Hidalgo, Zaragoza, Madero, Independencia, Iturbide, Álvaro Obregón, Damián Carmona, Pedro Moreno, Allende, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Los Bravo, Manuel José Othón, Galeana, Universidad, Morelos, Mariano Escobedo y Díaz de León.
Explica que el Centro revivió porque hay cultura, convivencia y familias, además de una importante recuperación de valores, “y ojalá se siga apoyando al Centro en ese sentido, porque todo eso que nos trae cultura es muy bueno”.
Dijo que lo ocurrido este fin de semana en el Centro de la ciudad, por las actividades de cultura, es una demostración de lo que se puede hacer para mantener con vida un centro que se venía quedando olvidado.
“Que no se suelte el Centro, que se le mantenga vivo, seguro, con actividades y con el desarrollo de la habitabilidad y el comercio, y un ejemplo de que es una realidad que suceda, es el atractivo de las festividades del Día de Muertos y el Xantolo que las autoridades culturales organizaron con las dependencias del gobierno”.