Pandemia va a seguir pese a vacuna

Leonel Mora

[San Luis Hoy]

A pesar del anuncio de que la vacuna rusa, la china y ahora la del laboratorio norteamericano Pfizer sí son efectivas contra el COVID-19, el infectólogo mexicano Alejandro Macías advirtió en sus redes sociales y en medios nacionales que la pandemia “todavía va para largo”, por las dificultades que se tendrán durante el proceso de vacunar a millones de personas.

El médico de la Universidad de Guanajuato y egresado también del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, quien cuenta con más de 380 mil seguidores en Facebook y con 232 mil en Twitter, dijo que “no vale ilusionarnos con la llegada de las vacunas, porque, de hecho, la pandemia no menguará en los próximos meses e incluso, su incidencia será mayor”.

Coincidió en que el personal médico y hospitalario es el que debe recibir las primeras vacunas que lleguen a México, para aliviar la tensión general que se sufre en el Sector Salud.

Aquí en San Luis Potosí, esta intención fue confirmada el jueves de la semana pasada por el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías.

Respecto a la época navideña, el infectólogo Macías señaló que la convivencia de las familias “no es conveniente, a menos que se realice en espacios abiertos y con la distancia adecuada entre personas. “Las familias pueden utilizar los medios electrónicos para tener una aceptable comunicación”, dijo.

El experto vaticinó que los resultados de la vacunación “no vamos a verlos en forma inmediata una vez que la vacuna sea recibida por la población. Será hasta el año 2022 que sepamos si el medicamento es realmente efectivo para controlar el virus”.

Alejandro Macías, quien fue cabeza de la campaña para controlar la amenaza de la influenza H21N1, recomendó seguir aplicando las medidas de prevención como el uso de cubrebocas y gel antibacterial; lavado de manos, evitar salir a la calle, etcétera.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.