Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Por segunda ocasión, estudiantes e investigadores tendrán acceso a recursos para desahogar procesos de investigación histórica, por medio de actividades coordinadas por el presidente del Consejo Consultivo del Centro Histórico, Horacio Sánchez Unzueta.
Las becas “Rafael Montejano y Aguiñaga”, permitirán realizar estudios y procesos para construir nuevas historias con base en la investigación científica, con el estímulo de 10 mil pesos mensuales durante 12 meses.
Los campos de investigación incluyen la historia de personajes de la vida intelectual de San Luis Potosí; el rescate documental y fuentes primarias en archivos públicos, privados y parroquiales del Centro Histórico de San Luis Potosí.
También se impulsarán estudios sobre arquitectura, es decir la traza urbana, infraestructura hidráulica, movilidad, estilos y corrientes, prácticas religiosas; historia económica, por ejemplo de minería, comercio, haciendas, ferrocarril, industrialización, finanzas y organización empresarial.
Además historia política, por ejemplo la generación y difusión de ideas políticas, regímenes, organización territorial, batallas y contiendas, manifestaciones y periodismo.
También incluye la investigación en materia de historia militar; historia social y culturas étnicas; historia cultural, instituciones educativas, historia urbana, casa de la ciudad, transformaciones y crecimiento, paisaje e infraestructura a través del tiempo. Además, estudios ambientales, historia gráfica, pasado y presente del centro histórico; interpretación y análisis de imagen; historia del arte, por ejemplo literatura, poesía, música, escritura, pintura, danza, cine y obras arte sacro; historia comparada, evolución histórica y urbana del centro histórico de San Luis Potosí con otras experiencias internacionales y por último, historia de la ciencia: avances y descubrimientos científicos en San Luis Potosí, revistas científicas, inventores y otros.