Ofrece la UASLP mejorar seguridad

Martín Rodríguez

[San Luis Hoy]

Luego de las movilizaciones de la semana anterior que mantuvieron vialidades bloqueadas por la desaparición de una alumna, estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Guardia Civil, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, firmaron acuerdos para la coordinación de acciones de protección a los estudiantes.

Para el caso particular de la Facultad de Derecho, acordaron crear un canal para involucrar a alumnos, docentes o autoridades municipales y estatales. Crearán un comité de Seguridad Estudiantil para las facultades de Derecho y Contaduría y Administración, y anunciaron la implementación de una Brigada Violeta para la protección de las mujeres.

Con la Alcaldía de la capital, acordaron instalar mayor cantidad de alumbrado público y enviar rondines constantes

de policía.

Con el área de Seguridad Universitaria, harán simulacros de contingencias en zonas de riesgo e instantes de peligro, y habrá rehabilitación y mantenimiento a los botones de pánico.

También pondrá énfasis en la generación de un corredor estudiantil seguro, que se mantendrá vigilado por elementos

de seguridad.

Para el caso de las rutas de transporte urbano, acordaron implementar recorridos que disminuyan los tiempos de espera, principalmente en horarios de riesgo, sobre todo en las que transitan hacia la Facultad de Contaduría y Derecho, incluyendo las rutas cercanas de acceso a las facultades.

A nivel interno, con los directivos tanto de Contaduría y Administración como de Derecho, acordaron dar atención personalizada de los casos de cada facultad. La Defensoría de Derechos Universitarios proporcionará asistencia personalizada, además de la promoción de una modificación a los estatutos de la universidad para que las acciones de la Defensoría sean vinculantes.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.