La fiscalía de feminicidios, aún pendiente

Ruth Salazar

[San Luis Hoy]

El reclamo más sentido para la Fiscalía General del Estado por parte de las colectivas y activistas, es la aparente reticencia a crear la fiscalía especializada en materia de feminicidios, ya que, aunque el titular José Luis Ruiz Contreras dijo que ya estaba contemplada en el presupuesto de 2023, le falta determinación para su creación, la cual deja en manos del Congreso del Estado.

Ruiz Contreras rendirá su Informe Ciudadano este jueves 3 de noviembre en el Centro de las Artes de San Luis Potosí y antes se presentará al Congreso del Estado para entregar el documento impreso del “Informe de Actividades 2022”.

En el evento, se informó que se dará a conocer a la población en general los cambios, transformaciones y avances que ha tenido la institución durante el presente año.

Uno de ellos podría ser el tan anunciado Plan de Persecución Penal, el cual estaría directamente relacionado con

la ciudadanía.

En el documento que será entregado al Legislativo, se darán a conocer los resultados y las acciones que ha tenido el ente de procuración de justicia durante el lapso referido.

“Vamos a darles a conocer la modificación que se hizo a la normatividad de la propia Fiscalía, los resultados que se obtuvieron, pero lo principal es el acercamiento de la institución con la sociedad”, apuntó.

El “Informe de Actividades 2022” de la Fiscalía General del Estado se llevará a cabo en el Teatro Polivalente del Centro Estatal de la Artes de San Luis Potosí, a las seis de la tarde.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.