Gobierno cabildea deuda en Congreso

Leonel Mora

[San Luis Hoy]

La posible aprobación de una reestructura de la deuda estatal, en cuanto a fechas, depende enteramente del Congreso del Estado, aunque el Poder Ejecutivo ya está “viendo la posibilidad” de que la mayoría de los legisladores apoye este plan de la administración estatal.

“Estamos viendo la posibilidad de que el resto de los legisladores nos ayude con la renegociación o reestructura de la deuda ya existente que, aclaro, que no se trata de un crédito nuevo.

“Este Gobierno ha logrado disminuir en casi 900 millones de pesos la deuda bancaria y en alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos en pasivos diversos”, explicó ayer por la mañana el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías.

Añadió que, si se consigue esa reestructura, “lo que se hará es tratar de balancear tanto el gasto corriente como el gasto extraordinario que se ha tenido que hacer debido a la pandemia de Covid-19”.

Las fechas, aceptó, dependen del Congreso y, aparte de que se apruebe, “se tendría que licitar la deuda a ver a qué banco le interesa y cuál ofrece un mejor esquema de reestructuración”.

En el Poder Legislativo, la propuesta de reestructura fue aprobada por la Comisión de Gobernación y rechazada por la de Hacienda del Estado, por lo que el Pleno tendrá que votar dos dictámenes diferentes en la próxima sesión extraordinaria a la que convoque la Diputación Permanente, la cual sesionará este próximo viernes 8 de enero.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.