Leonel Mora
[San Luis Hoy]
A partir de la entrega de su propuesta de tarifas para el 2023 al Congreso del Estado, el organismo operador Interapas podría iniciar esta semana el proceso de diálogo, exposición de motivos y resolución de dudas ante las y los legisladores integrantes de la Comisión del Agua.
Ayer, sábado 5 de noviembre, fue el último día para la entrega de las propuestas tarifarias de todos los organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento que operan en los 58 municipios del estado.
La comisión legislativa del Agua es presidida por la diputada Dolores Eliza García Román, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e integrante de la corriente política gallardista desde sus tiempos como directora de Comercio en el municipio de Soledad.
Hace justo un año, el 6 de noviembre de 2021, el alcalde capitalino Enrique Francisco Galindo Ceballos fijó una postura optimista respecto a la posible aprobación de la propuesta de tarifas para el 2022 y consideró que, en ese entonces, existía la “sensibilidad necesaria” para abordar y resolver el tema por parte del Congreso del Estado y del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.
Empero, este año, el escenario de negociación de las tarifas ya comenzó a enrarecerse con declaraciones del titular del Ejecutivo como la siguiente, publicada en sus redes sociales: “Esto es una traición al pueblo y, desde luego, con la suma de voluntades en el Congreso del Estado no dejaremos pasar esta atrocidad”.