Fijar “mínimo” es una facultad federal: Durón

Martín Rodríguez

[San Luis Hoy]

El presidente de la república y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, son quienes fijan los incrementos salariales, y los gobiernos locales pueden proponer montos, pero siempre condicionados a incentivos fiscales o beneficios en materia de impuestos, advirtió el exdelegado de la Secretaría del trabajo y previsión social Edgar Durón Puente.

Explicó que los gobernadores pueden generar sus propias estrategias y políticas públicas para propiciar las condiciones que permitan aumentar los salarios mínimos, o generar otras condiciones de desarrollo económico que de mayor rentabilidad al salario de los trabajadores.

Sin embargo, advirtió que cualquier acción relacionada con el estado de los salarios mínimos y las políticas públicas para generar mejor rendimiento y a su vez otras fuentes de trabajo, tendrían que ir ligadas a políticas de desarrollo económico tales como la disminución de impuestos, porque solo de esa forma se generaría un círculo virtuoso.

Dijo que la facultad de los gobernadores llega hasta el instante de generar propuestas, pero al mismo tiempo les llama a generar en ellas los incentivos para proporcionar estímulos a las empresas que suban los salarios.

Consideró que las fortalezas que pueda ofrecer el estado, ayudarían a que la región sea tomada en cuenta para fijar salarios mejorados, acompañados de las condiciones de estímulo para que eso suceda, y con ello hacer factible el incremento de los salarios mínimos, según la categoría.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.