Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Es probable que baje la matrícula de aspirantes a ingresar a las diversas escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) debido a que creció la deserción en las escuelas preparatorias con motivo de la pandemia y las condiciones de distanciamiento social, informó el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra.
Explicó que para el proceso de preinscripción que iniciará a principios del 2021 ya se tiene planeado un examen de admisión similar al de 2020, es decir en cuatro o cinco días, con dispersión en todo el estado.
Precisó que para el proceso de admisión de las generaciones que ya se encuentran cursando su nivel superior se registraron 15 mil 200 alumnos más o menos e ingresaron 8 mil 600.
Sin embargo, observó que por lo que se refiere a las escuelas preparatorias es previsible un egreso más reducido, porque muchos jóvenes no han continuado sus estudios en preparatoria por las condiciones de pandemia y de conectividad que hay.
Aseguró que espera que las inscripciones a la UASLP no bajen de manera radical, pero quizá no existirá un incremento tampoco sustancial.
Dijo que la incursión a laboratorios de prácticas es mucho más baja que en la educación presencial y no nada más para médicos. “Todas las profesiones tienen cierta práctica, por ejemplo, en los talleres de los arquitectos, las prácticas de laboratorio y los químicos”.
“Eso es lo que estamos tratando de subsanar con los alumnos que ya están en años previos a su titulación, porque ya no van a tener tiempo de recuperar esos laboratorios en un futuro. A esos alumnos que ya están por egresar son a los que se les está permitiendo hacer prácticas en laboratorios y talleres para poderse graduar con la mayor capacidad posible y que tengan una mejor preparación”.