Leonel Mora
[San Luis Hoy]
En el tema de detenciones arbitrarias cometidas por autoridades policiacas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y su Policía Estatal encabezan la estadística más reciente, mientras que en el ámbito municipal destaca la Policía de Matehuala seguida por sus similares de la capital y de Ciudad Valles.
Jorge Andrés López Espinoza, titular de la Comisión, precisó que actualmente se tienen alrededor de 300 quejas contra corporaciones policiacas tanto del estado como municipales, las cuales se han generado por detenciones arbitrarias y por otros abusos de la autoridad.
Del caso de la Policía Municipal de Matehuala, que acumula “más de 45 quejas”, el funcionario externó su preocupación por este número, ya que la cifra no guarda proporción con la cantidad de elementos que tiene la corporación ni con la población que debe atender si se compara con los otros dos municipios que le siguen (San Luis Potosí y Ciudad Valles)
Por otra parte, el defensor de los derechos humanos informó que la Comisión participó la semana pasada, en Ciudad Valles, en un conversatorio con familiares de personas desaparecidas, evento que se realizó con el auspicio del Poder Judicial del Estado, del que López Espinoza reconoció la “gran apertura que se ha tenido en este tema”.
Dijo que ahí, las víctimas dialogaron con juzgadores sobre la declaración especial de ausencia, instrumento legal que ahora les permite a quienes tienen familiares desaparecidos, acceder a derechos como la disolución del vínculo matrimonial, sucesiones testamentarias, finiquito de créditos bancarios e hipotecarios y otros.