En el aire, presupuesto de Bienestar Municipal

Leonel Mora

[San Luis Hoy]

Si bien ya existen algunos estimados presupuestales para la recién creada Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de la capital, todavía está pendiente concretar cuál será su marco en la Ley de Ingresos 2023 del gobierno municipal, así como su Presupuesto de Egresos, apuntó el titular de la dependencia, Martín Juárez Córdova.

Será entre el 15 y el 31 de diciembre próximos cuando se conozca con cuánto dinero podrá contar la Secretaría para atender las necesidades de alrededor de 40 mil residentes del municipio de la capital que no tienen acceso a condiciones básicas de bienestar y que representan el cinco por ciento de la población total.

Al menos en lo que toca a recursos federales, el secretario dijo que “se estima que en el próximo ejercicio fiscal haya un importante incremento a todo lo que se refiere a programas de carác-

ter social”.

Puso como ejemplo que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales también habrá que actualizar en su momento, existen 748 viviendas en el municipio de la capital sin acceso a energía eléctrica de ningún tipo. Para resolver esta necesidad, se está implementando un programa de instalación de paneles solares.

Otras necesidades que se deberán atender son las de contar con piso firme o, por ejemplo, el acceso a servicios médicos. Esto último, en coordinación con otras instancias como el Sistema Municipal DIF y su programa La Ruta de la Salud, precisó el entrevistado.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.