Empresas gastan más a causa de la inseguridad

Ruth Salazar

[San Luis Hoy]

El costo promedio del delito debido al gasto invertido en medidas de protección y las pérdidas por empresa en la entidad potosina fue de 57 mil 180, solo 0.4% superior a la medida nacional, según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022, que ofrece información sobre victimización y delincuencia que afecta a la iniciativa privada en México.

Durante 2021, un total de 32 mil 176 empresas fueron víctimas de un delito en San Luis Potosí, de las cuales casi la mitad (49.6%) sufrieron al menos una afectación como consecuencia, las siguientes tres fueron las más recurrentes:

Redujeron los horarios de producción o comercialización de sus bienes o servicios (30.4%); dejaron de manejar efectivo o se redujo su uso al mínimo en las instalaciones del establecimiento (24.1%); y cancelaron planes de crecimiento para el establecimiento, es decir, inversiones (23.7%).

En lo que se refiere a la cancelación de inversiones por parte de las empresas afectadas, la entidad potosina se localizó en la quinta posición, superada por Guerrero, Zacatecas, Tlaxcala y Guanajuato.

Finalmente, las medidas de protección que en mayor medida adoptaron las empresas potosinas para protegerse en contra de la inseguridad fueron: cambiar o colocar cerraduras y/o candados con el 33.8% y la instalación de alarmas y/o video cámaras de vigilancia con el 20.8%.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.