Ruth Salazar
[San Luis Hoy]
Es tiempo de ciudadanizar al Instituto Nacional Electoral (INE), dijo Gabino Morales, delegado federal de los Programas del Bienestar, al ser cuestionado sobre la propuesta de reforma electoral impulsada desde el gobierno federal.
El servidor público también se remitió al proceso histórico de la creación del Ceepac, mismo que podría desaparecer, en caso de prosperar la iniciativa.
Gabino Morales recordó que San Luis Potosí es pionero en la organización de los procesos electorales con la participación de ciudadanos, sin la relación institucional con un partido político o con el gobierno en turno en el poder, lo cual dio origen al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
“Hay un precedente histórico en San Luis Potosí, en la creación de un organismo que lleva a cabo elecciones a partir de los fraudes que se habían dado, entonces se debe retomar esa parte ciudadana y parcial”, expresó.
No obstante, uno de los ejes lineales de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la eliminación de los Organismos Públicos Locales (Oples) para que sea solo un organismo el que se encargue de elecciones federales y locales, es decir, la desaparición del Ceepac.