Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Rectores de universidades públicas defendieron la condición de autonomía presupuestal y académica y se pronunciaron por una reconsideración al intento de bajar el presupuesto general del año 2023.
Los rectores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra; de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, María Lilia Cedillo Ramírez; de la Universidad Autónoma de Occidente, Silvia Paz Díaz y; de la Universidad Autónoma de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, consideraron que es tiempo de defender la autonomía, y no es hora de disminuir recursos a las instituciones de educación superior.
En el Foro de discusión, explicaron que en ocasiones hay apoyos que reciben las universidades sobre todo de gobiernos municipales, por ejemplo en casos donde hay un donativo de terreno, como ocurrió en una universidad del país donde un alcalde pretendía dejar un terreno como patrimonio de una universidad siempre y cuando de ahí surgiera una carrera que le interesaba estudiar a uno de sus hijos.
Señalaron el reto que representa la educación como un espacio para la movilidad social, la generación de economía, de cómo le va a hacer la educación en los próximos 20 años ante los retos tecnológicos y la digitalización.
Además, advierten que se habla del papel de las universidades en la construcción de una sociedad más justa, más equitativa y más inclusiva.
En cuanto a la autonomía presupuestal, informaron que se debe pensar en que también tiene que venir de las autoridades, porque si no, una universidad pública se convirtiera en una universidad privada.