“Decretazo” valida a titular del Temazcalli

 

Rubén Pacheco

[San Luis Hoy]

El 29 de marzo de 2022, el gobierno del estado emitió un decreto administrativo para eliminar el requisito de que el director del Instituto Temazcalli, donde se atienden adicciones, sea un médico con posgrado en psiquiatría, el nuevo ordenamiento permite que el puesto lo ocupe un profesionista sin ningún conocimiento en medicina.

De esa manera se enmendó la ilegalidad en que incurrió el Ejecutivo desde diciembre de 2021, cuando se nombró a René Contreras Flores como director del Temazcalli a pesar de no ser médico, ni psiquiatra, como ordenaba el decreto vigente desde 2020.

Tal mandato establecía en el artículo 16 que el director debería demostrar su carrera médica y posgrado “con cédulas profesionales y títulos que amparen dichos grados, la certificación o recertificación por el Consejo Mexicano de Psiquiatría vigente, además de formación académica y experiencia profesional”.

El nuevo decreto, publicado casi cuatro meses después de que René Contreras Flores ocupó el cargo, eliminó tales requisitos y ahora basta haber estudiado “humanísticas, ciencias sociales, ciencias de la educación, ciencias de la salud o afines”.

Con ello, la reforma beneficia al funcionario estatal, quien no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas, es decir, carecería de título profesional.

Desde el 12 de diciembre del 2021, Ana Victoria Cristóbal Rangel, responsable de la Unidad de Transparencia del Instituto, se niega a entregar el certificado del último grado de estudios del mismo, bajo la justificación que “se encuentra en proceso de consolidación”.

Después de revelarse tal irregularidad, directivos de la institución colocaron un extracto de una solicitud de información en la puerta de la entrada del Temazcalli, ubicado en la Fray Diego de la Magdalena, donde se lee que no es requisito indispensable tener un título o cedula profesional.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.