Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Poco a poco se va perdiendo la tradición de pedir el pan de muerto de figura humana, los clientes cada vez más van solicitando motivos de pan para celebrar el día, que incluyen elementos transculturales.
Un ejemplo es la figura de calabaza que ya aparece con detalles de colores típicos del Halloween, aseguró Gerardo Pérez Covarrubias, “El Panadero Chopper”.
Explicó que la tradición dictaba que el pan de muerto tuviera una forma de figura humana.
Los panaderos artesanales se esmeran en elaborar un pan con ingredientes tradicionales y naturales, y es así cómo va pasando de una generación a otra la inclusión del pan como parte de las conmemoraciones. Se le agrega en los altares y va a dar a la mesa en las fechas de celebración, para degustar con otros alimentos.
Sin embargo, explica que de manera progresiva se va volviendo más requerido el pan de calabaza, probablemente porque así es como lo solicitan las personas que proyectan el diseño de un altar.
Agrega que incluso van variado poco a poco los colores, porque se han venido incorporando el color negro y naranja en la decoración de dulce.