Celebran mujeres masonas su quinto aniversario

María Elena Cruz

[San Luis Hoy]

En tenida blanca, la logia femenina Josefa Ortiz de Domínguez 218 celebró el quinto aniversario de la entrega de su Carta Patente en la sede de La Gran Logia El Potosí.

La práctica de la masonería fue concebida en sus orígenes para miembros exclusivamente masculinos y fue admitiendo de manera restringida el acceso a mujeres a lo largo del siglo XVIII.

En la ceremonia, se recordó la historia de Josefa Ortiz de Domínguez, la primera mujer masona en México.

La maestra Edith Martínez, líder de la logia, relató la historia y los retos que atravesó para poder fundar la logia femenina conforme lo marcan los usos y costumbres, afirmó que su objetivo es poder llegar a formar algún día la Gran Logia Femenina Unidas Potosinas.

“Son 5 años difíciles, pero muy gratificantes. La mason ería femenina, que por años ha sido secreta más que discreta, ha existido. Lo que se pensó y se escribió en el siglo XVII ya no aplica en un siglo donde la mujer trabaja a la par del hombre. Falta un largo camino por andar para la masonería femenina y agradezco que las puertas de esta Gran Logia El Potosí se nos fueran abiertas”, dijo Edith Martínez en la ceremonia.

José Arturo Piña Daniel, cabeza de la Gran Logia El Potosí, dio la bienvenida a la casa de la masonería potosina a las integrantes de la Logia Femenina Josefa Ortiz de Domínguez.

“Las columnas de este templo, llenas en esta ocasión con la presencia de la mujer, se ven rebosantes. La Gran Logia El Potosí, que exclusivamente trabaja talleres con hombres, el día de hoy tenemos la oportunidad de poderlas recibir a ustedes y nos permite entregarles nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.