Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Durante de la pandemia de Covid-19 se ha detectado aumento de 20% de consumo de alcohol y tabaco entre los usuarios del Temazcalli, según informó José Ramón Arellano Cano, director general del Instituto.
Precisó que tal estimación se fundamenta en las estadísticas internas de las personas que acuden a solicitar atención especializada, sin embargo, “creemos que están consumiendo más, aunque no se han acercado a recibir ayuda”, advirtió.
El directivo del organismo dependiente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), alertó que personas que tengan una situación de depresión, ansiedad, estrés postraumático y problemas de sueño, son vulnerables a incrementar o comenzar un consumo perjudicial de sustancias.
En entrevista refirió que, si bien no es una generalidad, en algunos casos atendidos, la primera ingesta de bebidas embriagantes se dio entre los 5 y 6 años de edad, pero la mayoría de los primeros contactos se presenta a los 12 años.
“El consumo del alcohol va mucho de la mano de la patología dual, que es la presencia de otra situación emocional compleja y que eso lleva, que la persona quiera alcohol como una manera de automedicarse, porque le da una sensación de relajación y de olvidar las cuestiones difíciles”, explicó.