Leonel Mora
[San Luis Hoy]
La llegada de los primeros frentes fríos de la temporada, además de obligar a vestir ropa más abrigadora, también comenzó a mover en los mercados la demanda de frutas cítricas así como en las farmacias de la capital, la oferta de medicamentos para incrementar las defensas de vitaminas A, C y D.
En el Centro Histórico y sus alrededores, ya puede verse una mayor presencia de los tradicionales puestos de “gorreros” que ofertan prendas invernales traídas de fábricas del Estado de México y otras de procedencia asiática cuyos precios son muy similares a los del comercio establecido, sólo que, en este caso, no hay nota de venta ni garantía del producto por escrito.
En los mercados, las frutas cítricas ya son más demandadas por la población. La naranja se consigue a 34 pesos el kilo aproximadamente; la recién llegada mandarina, a casi 40 pesos el kilo y el limón, en 35 pesos el kilo en promedio.
Otras frutas útiles para prever enfermedades respiratorias como la piña, la papaya y la guayaba, se venden en 27 pesos, 31 y 38 el kilo, respectivamente.
Por lo que respecta a las farmacias, éstas recién comienzan con sus ofertas de medicamentos útiles para reforzar la ingesta de vitaminas, las cuales, sin embargo, deben proceder de la ingesta de frutas y verduras principalmente, de acuerdo a nutriólogos.