Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
El Parlamento Juvenil propuso acciones contra el acoso sexual y las humillaciones por parte de profesores, evitar la deserción escolar, impulsar el transporte en zonas rurales, así como brindar atención de salud mental y servicio de guarderías a padres y madres trabajadoras.
Al inicio de la sesión especial estuvo presente la mayoría de los congresistas, sin embargo, durante su desarrollo y casi al final muchos se retiraron.
En el ejercicio realizado ayer en el salón de plenos del Congreso del Estado, se planteó también la urgencia de que se implanten nuevas medidas de movilidad sustentable, como priorizar políticas a favor de peatones y ciclistas; también promocionar los derechos humanos y el acceso a educación sexual, además de atender la mendicidad infantil.
La mayoría de las iniciativas se centraron en temas educativos, aunque también se abordaron temas de promoción del deporte a través de la creación de un centro de detección de talento infantil y juvenil y la conformación de planes de empleabilidad e inclusión de la diversidad sexual.
Aunado a ello, se urgió a intervenir ante el aumento de suicidios y legislar sobre la despenalización del aborto como parte de los derechos reproductivos de las mujeres.
Las y los jóvenes aseguraron que las políticas públicas se aplican de manera selectiva y adultocentrista, pues se minimizan las aportaciones de la población adolescente y juvenil.