
Se eligió al comité en medio de un ambiente álgido
Redacción

CIUDAD VALLES.- Tamapatz por fin eligió a su comité para recibir el dinero del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), después de dos asambleas postergadas y una contienda interna propia de unos comicios municipales.
Cómo habrá estado de álgido el ambiente en la elección del ejido más convulso del centro de la Huasteca que incluso Mario Godoy, delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), estuvo ahí.
Tamapatz es una tierra escapada con 28 comunidades y cada una tiene sus representantes de delegados, por eso las asambleas suelen ser un hervidero de pura democracia participativa en la que, después de dos intentos, y de una asamblea de 14 horas, los miles de asambleístas, entre los que hay gente del alcalde del Verde, Cuauhtémoc Balderas Yáñez y gente de Morena eligieron a Zedillo Santiago con dos mil 159 votos, contra los 1 mil 502 de su más cercano contrincante, Felipe Hernández.
La página de Facebook, Comunidades Indígenas.Digital, a través de una reflexión, sostuvo que Tamapatz se había “rebelado” de lo que los encargados de esa página consideran fue una serie de imposiciones de comités del FAIS, que es la gente que maneja el dinero federal que llegará por millones a cada ejido o comunidad de ascendencia indígena o afrodescendiente.