
Jesús Vázquez
[San Luis Hoy]

Matehuala.- La falta de oportunidades laborales se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los habitantes quienes enfrentan diariamente los efectos de una economía estancada y la limitada presencia de nuevas inversiones en la región.
Durante los últimos años, los índices de desempleo han ido en aumento, obligando a muchas familias a buscar alternativas fuera del municipio o incluso del estado. Jóvenes egresados de universidades locales, así como trabajadores con experiencia, expresan frustración por no encontrar empleo acorde a su perfil o con salarios dignos.
“Tenemos ganas de trabajar, pero simplemente no hay dónde. Las pocas vacantes que hay ofrecen sueldos muy bajos o condiciones poco estables”, comenta Javier Gutiérrez, un joven de 27 años que lleva más de seis meses buscando empleo formal, y a pesar de tener una carrera profesional, no ha encontrado trabajo en el municipio.
A pesar de los anuncios ocasionales de proyectos económicos, muchos de ellos no se concretan o generan muy pocas plazas. La falta de apoyos a emprendedores, la inseguridad y la insuficiente infraestructura también son factores que alejan a posibles inversionistas de la región.
El desempleo se ha vuelto un verdadero problema y más con el cierre de fábricas como Mate México y la última la fábrica de Arneses, en diciembre del 2024 dejando a cientos de habitantes desempleados que hasta la fecha no han podido encontrar un empleo, y otros optaron por irse de Matehuala en busca de mejores oportunidades laborales.