María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
Podría haber periodos extraordinarios durante el receso del Congreso del Estado para dar seguimiento al trabajo legislativo, entre los temas a tratar está la iniciativa correspondiente a la castración química, informó el diputado José Luis Fernández Martínez, del Partido Verde Ecologista de México.
La iniciativa fue presentada en abril del año pasado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de establecer la castración química como pena para quienes sean sentenciados por el delito de violación. La semana pasada, el mandatario pidió a las y los diputados que “le entren” al tema para ser aprobado antes de terminar la actual Legislatura.
“La Legislatura concluye el 14 de septiembre, se advierte que habrá varios periodos extraordinarios en el periodo de receso y ahí pudiera discutirse”, comentó José Luis Fernández Martínez.
El legislador afirmó que se han recibido opiniones de diferentes sectores, principalmente relacionados con el área de reinserción social, aunque no todos los comentarios fueron positivos. Señaló que se quedó pendiente la realización de foros para su discusión,
“Hay algunas que generan posicionamientos en contra, hay otras que hacen algunas consideraciones y las menos, a
favor”, comentó.
El diputado Rubén Guajardo Barrera, al ser cuestionado respecto al tema, ha señalado que la postura del Partido Acción Nacional (PAN) es en contra de esta iniciativa y así se reflejará en su voto. Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, señaló que de momento se está escuchando la opinión de expertos y defensores de los derechos humanos, sin embargo, no ha recibido el dictamen para su respectivo análisis.